Saltar al contenido

Cómo negociar el mejor precio al comprar productos

Cómo negociar el mejor precio al comprar productos

Hay ocasiones en las que estás comprando algún artículo importante y por un motivo u otro necesitas negociar, sea porqué quieras quedarte con parte del dinero que usarías, o porqué directamente careces de los fondos necesarios para costearlo. Por eso, existen ciertas estrategias que puedes emplear para negociar el mejor precio para tus compras:

Recaba información

Antes de ir a un punto de encuentro para comprar, asegúrate de investigar en profundidad no solo el precio del mismo artículo en otros negocios para comparar, sino también aprende más de la marca a la que vas, el estado en que se encuentra, desde hace cuanto tienen ese artículo en venta, y cual es la competencia que tiene. Estos datos son algo fundamental que te ayudará durante la negociación.

Escucha atentamente

Desde el primer contacto que tienes con el vendedor, es importante mostrarse interesado por el producto, así la otra persona se enfocará en sus intercambios por encima de otros interesados y, por encima de todo, sentirá que no pierde el tiempo contigo. Esto puedes lograrlo tan simplemente si oyes todo lo que dice, haces las preguntas pertinentes, y eres honesto con las cosas que te pregunte, incluso si eres vago con las respuestas.

Resalta lo negativo

Este punto es uno de los peores empleados por la gente que intenta negociar el precio de lo que quiere comprar. Cuando hablamos de “resaltar lo negativo” no nos referimos a que directamente digan todo lo negativo que tiene un producto, mientras haces una pregunta sobre lo que venden resalta esas pequeñas peculiaridades que pueda tener el producto, o las ventajas que esta podría tener, para que el vendedor indague en ellas, o tú mismo podrías hablar al respecto de ellas comparándola con otras ofertas que viste de antemano. Si haces esto de forma inteligente, la otra persona será más abierta a las reducciones de precio que propongas.

No digas lo que quieres comprar

Bajo ninguna circunstancia digas explícitamente que vas a comprar algo a un vendedor, pues, esto le dará una seguridad de tu interés en el producto y verá innecesario intentar negociar. Si te lo pregunta, no contestes directamente y, mejor, habla sobre el presupuesto que posees y tal vez una explicación de para qué necesitas comprar el artículo. En caso de que está respuesta cause que el vendedor sea más bajo con la información, intenta ganarte de nuevo su atención haciendo varias preguntas y si su estado sigue sin cambiar, ofrece una oferta e inicia las negociaciones directamente.

Plantea tu petición con críterios objetivos

Cuando inicien formalmente las negociaciones del pago, y veas que el vendedor está abierto a reducir su precio, no exageres con tus peticiones. Intenta reducir entre un 20-10% de lo que te ofrece y ve negociando con la otra persona hasta que lleguen a un precio que te parezca adecuado, es preferible bajar el precio más de lo que te gustaría que fuera el precio reducido que quisieras pagar a ver si llegan a ese precio con las negociaciones. Eso sí, tampoco te extiendas por mucho tiempo regateando ni tampoco hagas una oferta tan reducida o podrías causar la furia del vendedor, haciendo que opte por no dar ningún descuento en tu compra.