
La contabilidad es una disciplina que se encarga de registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas de una entidad con el fin de producir información financiera útil para la toma de decisiones. En otras palabras, es un sistema que permite a las empresas o personas llevar un control preciso y sistemático de sus transacciones financieras.
¿Para qué se usa?
Como se mencionó anteriormente la contabilidad se usa para llevar un registro preciso y sistemático de las transacciones económicas, ya sea de una empresa o persona. Con esta se puede tener un control preciso de ingresos, gastos y recursos financieros. Lo que permite tomar decisiones más eficaces, además de medir el desempeño financiero de dicha empresa o individuo.
Además, tanto las empresas como las personas tienen la obligación de cumplir con ciertos requisitos fiscales y legales, como la presentación de declaraciones de impuestos y la emisión de estados financieros. En lo cual la contabilidad es esencial para cumplir con estas obligaciones.
Fundamentos de la contabilidad
La contabilidad es un conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas de una entidad. Esto con el objetivo de proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones. A continuación te hablaremos de los principios básicos de la contabilidad:
- Entidad contable: en la contabilidad se trata a una empresa, persona u organización como una entidad separada e independiente, con sus propios registros y transacciones financieras.
- Registro contable: es el proceso de documentar y registrar las transacciones económicas de una entidad, todas las transacciones de dicha entidad deben ser registradas y documentadas de manera precisa y detallada, utilizando un sistema contable apropiado.
- Partida doble: este principio establece que para cada transacción económica registrada en la contabilidad, debe haber al menos dos entradas contables, una en el debe y otra en el haber.
- Clasificación contable: es la organización y agrupación de las transacciones económicas registradas en un sistema contable. Las transacciones económicas se clasifican en diferentes categorías, como ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio neto.
- Estado de resultados: es un informe que muestra los ingresos y gastos de una entidad durante un período determinado, y muestra el resultado de las operaciones, ya sea una ganancia o una pérdida.
- Balance general: es un informe que muestra los activos, pasivos y patrimonio neto de una entidad en un momento específico.
- Principios contables: son las reglas y prácticas establecidas que rigen la contabilidad, incluyendo la consistencia, la materialidad, la objetividad y la prudencia.
¿Por qué es importante la contabilidad en una empresa?
La contabilidad es de suma importancia, ya que con esta se lleva un control financiero, de esta forma la empresa podrá conocer su situación financiera en cualquier momento. Pudiendo así cumplir con las obligaciones fiscales y legales, medir el desempeño financiero de la empresa y planificar el futuro. Además de que la contabilidad proporciona información útil para las partes interesadas en la empresa, como los accionistas, inversionistas, proveedores, clientes, empleados, entre otros. La información financiera producida por la contabilidad les permite evaluar la salud financiera y el rendimiento de la empresa.