
El control de inventario es una práctica centrada en la gestión de existencias de un artículo en un almacén. La cual busca asegurar su disponibilidad para las operaciones de compra-venta relacionadas con dichos productos. Esta actividad es algo esencial para el mantenimiento de una empresa y de no ser llevada correctamente puede derivar en daños materiales y pérdidas monetarias para la marca. Debido a su importancia, vamos a repasar algunas de las mejores prácticas que puedes hacer emplear para hacer un buen manejo de las operaciones:
Establece el nivel óptimo de tu inventario
Lo primero que debe hacerse para empezar a tener un mejor manejo del inventario en tus operaciones es establecer un límite en cada producto de tu inventario. Según la necesidad de la empresa y la demanda de sus clientes. Esto con el fin de evitar que se guarden excesos y que se incrementen los gastos por almacenamiento. Según un estudio, el 80% de la demanda es generada por el 20% de tus productos. Por lo que identificarlos artículos de más alta rotación y aquellos con un menor éxito de ventas, para lograr establecer níveles óptimos y rentables.
Usa un sotfware de facturación electrónica
Con el fin de facilitar la gestión de tu inventario, asegurate de utilizar un software seguro que lleve la cuenta del inventario que posees en tus almacenes. Y que sea acompañado por un sistema de facturación electrónica que registre cada venta que maneje la epresa. De esta forma obtendras un mayor control de tu inventario. Aparte de tener un registro más detallado de las ventas de tu marca y su origen.
Haz un conteo periódico del inventario
Apoyarse en un software electrónico puede ser bastante útil. Pero se recomendado hacer un conteo físico cada cierto tiempo con el fin de verificar que lo mostrado sea correcto. Esta sirve para prever algún error de venta que pueda descontrolar las finanzas de la empresa. También sirve para determinar cuando la mercancía ha sido robada y alertar a los supervisores de la entidad.
Establecer el método ABC
Existe una gran variedad de estrategias para facilitar el manejo del inventario, y el método ABC es uno de los más populares por su gran utilidad. Este consiste en definir la importancia de cada uno de los productos que posee en el almacén y dividirlos en 3 campos, A, B y C; según la importancia de cada uno. Haciendo esto se podrá identificar los bienes que merecen una mayor atención y aquellos que tienen un menor impacto de ventas.
Crea informes de gestión
Aparte del registro donde lleves el número de los productos que posees, cada cierto tiempo deberías crear un informe de gestión con los datos recopilados. Esto con el fin de detectar los problemas que han sucedido en ese tiempo. Así como los puntos en los que puedes mejorar para tener un mejor control en tu inventario y, por consiguiente, una mejora en las ventas de la empresa.